miércoles, 13 de julio de 2011

HISTORIA

Santa María Petapa, es el nombre que los españoles le dieron a este pueblo en 1525; en este mismo año Santa María Petapa obtuvo su primer reconocimiento de tierras otorgado por el monarca español Don Carlos V. cuya  asignatura aparece en documentos históricos. Con la llegada de los misioneros en la época del colonialismo primitivamente de lo que antes era un clan o tribu ya se contaban con un territorio propio, un dialecto particular ideas religiosas comunes, politeísmo, culto y ceremonias propias a sus Dioses. 
Un consejo de tribu trataba los asuntos como autoridad suprema. Con la llegada de los frailes dominicos, Petapa que en zapoteco serrano, quiere decir lugar de los cuatro vientos, a la llegada de una nueva religión y una nueva cultura, se registró el pueblo con el nombre de Santa María Petapa, y desde hace más de 300 años se viene celebrando la fiesta patronal en honor a la Asunción María en el mes de agosto, una imagen se venera en una iglesia o inmueble que data de la misma época colonial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario